Visión, misión y valores personales
Visión Personal:
Para
el año 2027, a la edad de 35 años, tener una familia a la que pueda brindarle
estabilidad económica, amor y felicidad. Ser reconocida como una profesional
competente y exitosa en mi área, con un cargo directivo. Lograr encontrar a una
persona que me brinde estabilidad emocional y apoyo para llevar adelante a mi
familia, con mucho amor y comprensión. Tener en mi vida a mis padres y hermanos
siempre como parte de mi familia, impartiendo los valores y principios que
ellos mismos me han inculcado.
Misión Personal:
Ser una persona que se siga desarrollando de
manera ética en la vida, capaz de implementar mis valores personales en mi
desarrollo diario siempre con esfuerzo y vocación a lo que hago. Mantener mis
valores actuales para poder transmitirlos a mis hijos y que así sean personas
de bien como tengo planeado que sea.
Valores Personales:
Responsabilidad: Me parece un
valor de importante presencia en una persona ya que hay que comprometerse
profundamente con cada actividad que se realiza para poder hacerlo de la mejor
manera posible. Al ser una persona responsable de alguna manera tienes que
desarrollar un sentido de organización lo que te lleva a ser un mejor
profesional.
Honestidad: Considero a este un
valor de gran importancia porque en la sociedad en la que vivimos esto es algo
que no está muy posicionado en las personas dado el nivel y las oportunidades
de corrupción en el país. Si eres una persona honesta puedes desarrollarte con
integridad y vivir de manera tranquila.
Amistad y Amor: Tener
desarrollado un fuerte sentido de la amistad, compañerismo y amor te ayuda a
tener fuertes y buenas relaciones con la familia y las amistades, cosa que nos
ayuda a tener un ambiente más cómodo y con más felicidad.
Respeto: Es importante tener respeto
a los demás y a sus opiniones para poder encontrarse en un buen ambiente
laboral y también frente al resto de las personas. Me considero una persona
respetuosa por la base en la que fui criada por mis padres.
Humildad: Considero importante a
la humildad porque desde el momento en que una persona deja de serlo se
convierte en una persona soberbia y eso no te ayuda a avanzar. Siempre me
enseñaron a no olvidarme de cómo he llegado a obtener todo lo que tengo para
que sepa apreciarlo.
Empatía: Esto es importante
porque me permite llevar mejor a las personas, de manera profesional y
personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario